¿Cuándo hay que actualizar el DNI de los menores?

  • Cuando los niños alcanzan la edad escolar, de 5 a 8 años inclusive, es necesario realizar una actualización de su documento.
  • Al alcanzar los 14 años de edad corresponde efectuar una actualización. Ahí se da el alta electoral al adolescente para que eventualmente pueda participar en votaciones (a partir de los 16 años).

La renovación se hace de la misma manera que para un adulto, pudiendo hacerlo por la web, siguiendo los pasos descriptos en:

¿Cuáles son los requisitos para la actualización de los 5-8 años?

  • Debe asistir la madre, el padre o el tutor legal (que acredite su tutela con la correspondiente constancia judicial) con su DNI.
  • El responsable deberá presentar la partida o acta de nacimiento del niño (original, no fotocopia), sellada y firmada por un oficial. El certificado de nacimiento no sirve, sino que es necesaria la partida o acta de nacimiento.
  • El costo es de $35. Al cumplir los 9 años sin haberlo actualizado se abona un cargo adicional de otros $35 ($70 en total).

¿Qué requisitos tiene la actualización de los 14 años?

  • Deberá llevar consigo su anterior Documento Nacional de Identidad (en caso de tenerlo).
  • Acta o partida de nacimiento, firmada y sellada por un oficial (no aceptan el certificado de nacimiento).
  • Costo de $35. En caso de hacer la actualización luego de los 15 años de edad, hay que pagar un costo extra de $35 ($70 en total).

No hay necesidad de que el joven vaya acompañado por ningún adulto responsable.

¿Cómo obtengo la partida o acta de nacimiento si no la tengo?

Deberás tramitarla en la oficina de Registro Civil donde se inscribió el nacimiento (en la ciudad natal).

En Capital Federal

En el caso de haber nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrás hacerlo online llenando un formulario y especificando por qué delegación quisieras retirar la partida, en 10 días hábiles de iniciado el trámite.

Si conocés los detalles de la partida original, es decir, año, tomo y número de sección o acta, el trámite será gratuito. Para encontrar esos datos disponiendo de la partida, podés utilizar el siguiente ejemplo:

Partida o acta de nacimiento de ejemplo

De no conocer esos datos, el trámite tendrá un costo asociado que se podrá abonar con tarjeta de crédito, por RapiPago o Pagofácil.

Accedé al formulario online con el siguiente botón:

De querer realizarlo en forma presencial, podrás solicitar un turno desde el siguiente enlace, seleccionando 'Solicitud de Partidas' en el campo 'Tipo de Trámites'.